lunes, 28 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
FIESTA DEL ESTUDIO

Este viernes 25 a partir de las 21h, se abre la veda. Como todos los años, lanea hace la fiesta de inicio de curso para todos nuestros amigos, especialmente para los que no se resignan a dejar de ser un poco niños. A la vuelta del verano hay que darse un respiro, y retomar con buen pié.
Aún podéis ver las fotos de la pasada fiesta en el blog, por si os animáis.
Os esperamos.
DISEÑO / purificador de aire


DISEÑO / diseño escandinavo

Graphic es un perchero y tiene un premio Reddot. El diseño es de Gustav Hallén. Precio: 45 euros. Derecha: Lámparas Ready-made que ya salieron en portada en el último número de housing de Neo2, 145 euros la unidad

Algunos complementos textiles que también producen. Derecha: Maximalist, una mesa auxiliar diseñada por Philip Edis que recuerda a las bandejas multiplano. Cada tablero se puede girar. Precio 440 euros.
MODA / un malagueño en ny



DISEÑO / american chateu
American Chateu: Hasta el 22 de Octubre en Spring House, Londres.



martes, 8 de septiembre de 2009
CURIOSIDADES / kiddimoto
.jpg)
.jpg)
DISEÑO / mathieu lehanneur



viernes, 4 de septiembre de 2009
ARTE / barnaby barford
Crea piezas únicas, buscando en el material existente objetos siniestros. Y ¿qué hace exactamente? pues toma objetos de la cultura pop o los dibujos animados, con larga tradición y hace juegos malabares con sus diversas piezas y las repinta de modo que acaba recreando situaciones discordantes e inapropiadas que rozan lo kitsch.



DISEÑO / lagranja
El estudio Lagranja Barcelona han creado el diseño basado en dos piezas para esta colección, la mesa de Mus y la tabla de Birdie, ambos están diseñados para ser objetos de coste muy bajos, fáciles y rápidso de montar. Jugar con nuevas reglas, sin tornillos en las uniones, todo encaja con un poco de imaginación. Un sistema de construcción simples pero formalmente atractivo. Mus reinterpreta el arquetipo de la mesa de caballete de manera divertida, Birdie es la respuesta a la pregunta: ¿Cómo hacer algo curvo y transparente, con elementos planos y opacos?



jueves, 3 de septiembre de 2009
ARTE / homenaje al comic
Un completo homenaje al comic en La Maison Rouge
No es una sorpresa que el comic (o la Bande Dessinée, como dicen más acertadamente los franceses…) se haya convertido, en los últimos años, en una fuente de inspiración para numerosos y diversos artistas. Los ejemplos más comerciales y visibles quizás sean las adaptaciones de Frank Miller al cine, las incursiones (como realizador o decorador) de Enki Bilal en el Séptimo Arte o la estética manga de Takashi Murakami. Pero es más sorprendente descubrir una exposición de arte contemporáneo que decida homenajear y descubrir las influencias de las viñetas en los creadores más actuales.
Es lo que hace el interesante centro La Maison Rouge con esta propuesta que reúne de manera complementaria muchas planchas originales (de obras como Tarzán, Tintín, Blake and Mortimer, Asterix…) y varias obras contemporáneas inspiradas en el comic, como la visionaria instalación de Gilles Barbier, titulada L’Hospice. Una idea fresca y apasionante que se toma en serio eso que dicen de que el comic es el noveno arte. Como recuerdan en la introducción, no es por nada que Andy Warhol decía que “el mayor pintor del siglo XX es Walt Disney”. Imprescindible si se pasa por Paris en septiembre.
Hasta el 27 de septiembre. La Maison Rouge. Boulevard de la Bastille, 10. Paris.

